2012 Mayas y el fin de los tiempos

89

La civilización maya fue extremadamente avanzada en matemáticas, ingeniería y astronomía, dueños de un calendario único que asombra al mundo científico, por exactitud e ingenio, todas condiciones que les otorgó el apodo bien merecido de; “Los dueños del tiempo”.

Con semejante currículum no se puede desestimar sus profecías o predicciones, que hoy tienen en vilo a la humanidad entera, ya que ellos definieron una fecha límite o fin de un ciclo, que se ha interpretado bien o mal, como el fin de los tiempos o el apocalipsis, anunciado para el 21 de diciembre del año 2012.

Sus calendario medía el tiempo en progresión lineal dentro de ciclos, tales como el gran ciclo de la “Cuenta Larga“, que equivale a 5,125.36 años y el gran ciclo actual que se completará en el solsticio de invierno del año 2012, deduciéndose que ese día, será el extremo del Gran Ciclo o fin de los tiempos, aunque hay diferentes opiniones sobre el significado, que van desde un renacer espiritual, al apocalipsis final.

Sin embargo debemos comprender que el término “Apocalipsis” proviene del griego y quiere decir “levantamiento del velo o revelación“, por ello y en desconocimiento de muchos, este término no representa la finalización de algo, sino por el contrario hace referencia a una apertura del conocimiento o la conciencia.

Tanto los hopis, una tribu norteamericana muy conocida por considerarse herederos de una profecía extraterrestre que tiene relación con la maya, en cuanto al final del mundo como lo conocemos, no necesariamente profetizan que todo va a llegar a su fin, sino que se avecina una transición mundial, donde el cambio será; de un mundo por otro.

Por ello el mensaje que ha dado motivo de preocupación se basa en solo una forma de comprensión matemática o astronómica y no tiene en cuenta los conceptos antiguos de los enfoques espirituales, que se funcionaban con la ciencia que estos pueblos originarios practicaban.

Nuestro enfoque científico se moviliza a través de la resistencia a la aceptación de una posible transición, que trascenderá los cambios cataclísmicos o bélicos de la humanidad, hacia la paz y la unión de los seres que habitan este mundo para mantenerlo vivo, en vez de buscar su destrucción.

Por ello estas profecías apocalípticas tal vez cumplan la función de llevarnos a la reflexión para buscar un cambio en nuestro interior y este tendrá como consecuencia el cambio de toda la humanidad, para llegar al fin del mundo sí, pero de la codicia, la mentira, la avaricia y todas la bajezas humanas, que representaran en el tiempo, el verdadero fin.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.