Ailen Mulelo, la luz mala
Las culturas indígenas de Argentina y Chile mencionan a Ailen Mulelo, o la luz mala, como una representación de los espíritus de las personas que han fallecido. Es común que, donde se han visto estas luces, la gente deje de transitar al menos por un tiempo, debido a las fuertes creencias en las localidades más alejadas sobre el poder del más allá.
Los criollos consideran que hay fenómenos naturales que generan estas luces malas, desde emanaciones de gas metano hasta gases producto de la descomposición de ciertas sustancias de origen orgánico. Lo cierto es que los más creyentes intentan evitar las luces malas y cualquier camino relacionado con ellas.
El nombre de Ailen Mulelo se traduce como “brasa ardiente que camina”, otro nombre común es el de Boy Tata. Los paisanos que se cruzan con una luz mala rezan y muerden la viana de sus cuchillos cuando tienen la desgracia de cruzarse con Ailen Mulelo. Solamente las armas blancas pueden hacer mella en los espíritus de los muertos.
Sin embargo, con el paso del tiempo las luces malas han empezado a desaparecer, y hay quienes sostienen que ya no existen, o al menos no se manifiestan frente a las personas que han dejado de creer y perdieron el miedo.
Más información – Los Edda y la base de la mitología nórdica
Índice
Sé el primero en comentar