Allan Kardec, el llamado Codificador del Espiritismo

espiritismo

Allan Kardec es una figura de gran importancia en el mundo del espiritismo. Muchos se refieren a él como “El Codificador”. Nació el 3 de octubre de 1804 con el nombre de Hippolyte León Denizard Rivail pero se hizo famoso bajo el pseudónimo de Allan Kardec.

Era un hombre convencido de que la educación en las ciencias era la fuente de todo conocimiento tal como le había inculcado su maestro, Johan Henrich Pestalozzi. Abrió su propia escuela en 1826, el Instituto Rivail y dedicó la primera parte de su vida al estudio y la profesión de docente en matemáticas, gramática y filosofía.

Los inicios en el espiritismo

A partir de 1823 Rivail empieza a estudiar fenómenos científicos como el magnetismo. Rivail disfrutaba descubriendo y analizando casos extraños y fuerzas cuyo acciona era difícil de descubrir, por eso en 1848 el caso de la familia Fox en Nueva York llamó su atención. Se trataba de una casa donde los muebles se movían solos.

Los diarios de toda Europa hablaban acerca de este incidente, llegaban mediums desde diferentes partes del globo intentando descubrir la verdad detrás de este fenómeno paranormal. Al principio no creía que fueran realmente espíritus, pero posteriormente escribiría El Libro de los Espíritus que fue un gran éxito de ventas en Francia.

Había comenzado su carrera en el mundo del espiritismo y dedicaría gran parte de ella a compilar y ordenar los escritos que, según él, le dictaban los propios espíritus. Allan Kardec fue recordado siempre como uno de los primeros compiladores serios de textos espiritistas en Francia.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.