Alquimia y Dragones

55

La alquimia es una mezcla de filosofía y ciencia, que se ha practicado durante siglos y todavía se practica hoy en día, en la cual se trabaja en dos niveles: físico y metafísico, ya que a través de la combinación de ambos según este arte-ciencia, todo se puede lograr.

En el nivel metafísico se trabaja para purificar y transformar a la humanidad, a diferencia del nivel físico, en cual se trabaja para purificar y transformar los metales, donde el primer paso es la creación de una piedra filosofal o elemento capaz de transmutar los metales en oro alquímico.

Alegoría

Alegorías hace referencia a describir las reacciones químicas y los símbolos, entre los cuales el dragón es uno de los más representativos, ya que por ejemplo un dragón verde que devora al Sol, se traduce en que el oro se disuelve en agua regia (agua real), una mezcla de ácidos nítrico y clorhídrico, pero además el oro probablemente pueda contener cobre, lo cual puede convertirlo en ácido verde-azul.

Así como también un león verde comiendo al sol, suele usarse para representar lo mismo, este simbolismo fue utilizado como una forma de evitar todos, pero es el más delicado para descifrar su significado.

Caduceo

El caduceo se compone de dos serpientes enroscadas alrededor de una barra central, que se traduce en el símbolo del Mercurio, que se desarrolló a partir del mito de Mercurio, que era el mensajero de los dioses y que intervino en una pelea entre dos serpientes, intervención que dejó a las serpientes entrelazadas alrededor de su varita. En tiempos de los griegos, el caduceo en algún momento tenía alas, para simbolizar la volatilidad del mercurio y los alquimistas también lo llamaron agua de mercurio caótica, el agua abismal, el agua sylvery y Basilisk filosófica.

Así como también al mercurio filosófico a veces se lo ha representado con una serpiente o dragón alado.

Cinabrio

El cinabrio es una forma natural de sulfuro de mercurio, que en su estado natural, es un sólido cristalino de color rojo. "Cinabrio" es un vocablo que proviene de la palabra persa "sangre de dragón".

Nagayuna

Nagayuna es la rama india de la alquimia, cuyo objetivo es preservar el elixir de la vida, con el fin de unificar las energías del cuerpo, así el símbolo de los nagas (dos serpientes entrelazadas) se utiliza para representar el vínculo entre la tierra y los cielos o sea la transición de los niveles inferiores a los superiores. Este símbolo se encuentra fuera de los templos, en tablas de piedra llamadas "nagahals" o "nagakals”.

Imagen: BA

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.