Aprendizaje en la reencarnación

Silhouette of people looking at light, at end of tunnel, rear view
La muerte es uno de los grandes misterios que moviliza a los filósofos a preguntarse sobre su razón de ser y sobre la posibilidad de que exista algo más allá de la muerte. Hay quienes creen en la reencarnación, pero también están aquellos que cuestionan absolutamente todo. ¿Qué postura hay acerca de una reencarnación verdadera y sobre la posibilidad de recordar las vidas pasadas?
El doctor Douglas Groothuis trabaja sobre esta idea de la reencarnación y empieza sosteniendo que en Estados Unidos el 25% de los ciudadanos creen que la reencarnación del alma en otro cuerpo es real. En la esperanza de poder volver a vivir a través de otro cuerpo reside una de las grandes razones por las cuales los estadounidenses creen en la reencarnación.
Índice
¿Cómo aprendemos de vidas pasadas si no las recordamos?
La mayor parte de las personas no tiene recuerdos de sus vidas pasadas, esto atenta contra el aprendizaje ya que las personas no hacen más que repetir, en muchas ocasiones, sus errores del pasado. Sin embargo la oportunidad de una nueva vida parece ser una esperanza que moviliza a muchas personas a intentar vivir al máximo.
La reencarnación está planteada como una posibilidad de justicia divina, de karma. Obtenemos en cada vida lo que merecemos. Serán nuestros buenos y malos actos en cada etapa de nuestra vida los que dictaminen cómo viviremos y qué situaciones nos tocará vivir en cada momento. El karma confluye con el sentido de la moral de las personas y permite asociar las cosas que nos suceden en vida con los actos que hemos realizado.
Sé el primero en comentar