Astrologia del Año Nuevo Chino
Entre todas las leyendas chinas e historias que se escuchan en todo el mundo, la más popular es la de los doce animales chinos que conforman su zodiaco u horóscopo, que se relaciona con cada Año nuevo Chino.
Cada Año Nuevo chino se identifica con uno de los doce animales, de hecho el año 2011 fue el año del conejo y el 2012 es el año del dragón, que según una leyenda le atribuyo la designación de los doce animales al Emperador de Jade.
Otras historias dicen que fue el mismo Buda quién seleccionó a los animales con el fin de reorganizar China, ya que cada año recibiría las virtudes o características de cada animal, las cuales influirían en los acontecimientos del país para su beneficio y sobre las personas nacidas durante ese año, quedando así establecidos los doce signos del zodiaco chino.
Los animales también están conectados a los elementos; Tierra, Agua, Aire y Fuego, así que por lo tanto cada doce años un animal vuelve a repetirse, pero se diferencia por el elemento de cada ciclos, para luego de volver a comenzar nuevamente.
La astrología china cuenta con la aprobación mundial ya que se ha impuesto en el mundo occidental de manera muy fuerte o arraigada, con millones de seguidores, que en función del año en que nacieron aceptan con orgullo y aprecio las virtudes del animal que les corresponde.
Índice
Sé el primero en comentar