Astrologia; La Carta Natal
Una Carta Natal Astrológica se basa en un mapa del cielo, que refleja la posición del Sol, la Luna y los planetas en relación con la bóveda celeste y el horizonte, en el momento (fecha y hora) del nacimiento.
Por este motivo para su confección es necesario conocer la hora y el lugar de nacimiento con exactitud, ya que de estos datos dependerá el éxito de las predicciones astrológicas para cada individuo, ya que su destino o las señales para encontrarlo, se verán reflejadas en esta guía de vida, que recibe el nombre de “Carta Natal”.
La Carta Natal nos puede revelar aspectos del carácter o las tendencias individuales con las cuales se hacen frente a las circunstancias que se presentan en la vida, pero ante todo representa una herramienta que permite acceder al autoconocimiento y a través de éste al potencial del que se dispone y las áreas que nuestra personalidad puede desarrollar.
La Carta Natal está formada por tres componentes diferentes y la relación que existe entre ellos, estos son: "los planetas", "los signos" y "las casas".
Los planetas, entre los cuales se incluyen el Sol y la Luna, son; Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, suman diez. Cada planeta tiene su propia característica y personalidad, la más importante es la de el Sol, ya que la posición de éste en un signo concreto da lo que llamamos "signo solar", cuando se dice: Yo soy Géminis o Tauro, estamos diciendo que en el momento de nacer, el Sol estaba en esta constelación o signo y el resto de los planetas estaban en otros signos determinando otros aspectos de nuestra personalidad.
Para la Carta Natal el año se divide en 360 días, conformándose doce signos zodiacales, cada uno de 30 días. En cuanto a las casas, se las relacionan con los signos y por lo tanto también son doce, pero los grados varían en función de la hora y lugar de nacimiento.
Otro elemento muy importante para elaborar una Carta Natal, es la firma.
Imagen: PP
Índice
Sé el primero en comentar