Belchite, el pueblo fantasma y la Guerra Civil
A 45 kilómetros de la ciudad de Zaragoza, el pueblo de Belchite viejo fue uno de los más castigados por la terrible Guerra Civil Española. En solo dos semanas murieron cerca de 3000 personas entre soldados y aldeanos, y los vecinos de la comunidad sostienen que aún viven los fantasmas de esta tragedia en las ruinas de la ciudad.
La grabación de psicofonías en el conjunto de ruinas de Belchite ha sido contundente, según los expertos en fenomenología las almas en pena que aún viven en el pueblo fantasma recrean constantemente la tensión, el miedo y el dolor de la muerte en uno de los enfrentamientos más sangrientos de la historia española.
Son diferentes las leyendas e historias de fantasmas sobre la región de Belchite, hay quienes dicen haber visto figuras oscuras vagando por las ruinas pero los sonidos y las grabaciones de energía fantasmal son los ejemplos más importantes y definitorios.
Entre las grabaciones se pueden distinguir gritos de ayuda, voces humanas pidiendo piedad o incluso el ruido de un avión al momento de dejar caer una bomba sobre el antiguo pueblo. Hoy el pueblo fantasma de Belchite sigue abandonado y uno de los relatos más estremecedores cuenta que un grupo de parapsicológos estaba en la iglesia grabando psicofonías cuando la voz fantasma de uno de los antiguos prisioneros les ordeno que salieran. A los pocos minutos un pedazo de techo cayó justo donde habían estado los investigadores.
Más información – El caso vallecas en Cuarto Milenio después de 20 años
Índice
Sé el primero en comentar