Cábala: El árbol de la vida
El llamado “Árbol de la vida” es uno de los símbolos cabalísticos más importantes del judaísmo, sino el más relevante. Este “árbol” está compuesto de 10 esferas denominadas “sefirot” y 22 senderos, los cuales determinan o representan un estado “sefira” que a su vez acercan a la comprensión de Dios y la creación del mundo que conocemos. Es decir que este “Árbol de la vida” sería una especie de mapa de la creación de Dios.
“Se dice que Árbol de la vida, es el mismo que se hace referencia en la biblia (Génesis 2,9)”
Las 10 Sefirot
1. Kéter – Está representada por La Corona, y significa la providencia equilibrada.
2. Jojmá – Representa la sabiduría.
3. Biná – Representa a la inteligencia siempre activa.
4. Jésed – Representa a la misericordia y a la grandeza.
5. Gevurá – Representa a la justicia y a la fuerza.
6. Tiféret – Representa a la belleza.
7. Nétsaj – Representa a la victoria de la vida sobre la muerte.
8. Hod – Representa a la eternidad.
9. Yesod – Representa el fundamento, la generación o piedra angular de la estabilidad.
10. Maljut – Representa el reino y el principio de las formas.
Los 22 caminos del árbol
1. Aleph
2. Beth
3. Gimel
4. Daleth
5. Heh
6. Vav
7. Zayin
8. Cheth
9. Teth
10. Yod
11. Kaph
12. Lamed
13. Mem
14. Nun
15. Samekh
16. Ayin
17. Peh
18. Tzaddi
19. Qoph
20. Resh
21. Shin
22. Tau
Debe entenderse el Árbol de la Vida como un diagrama, en donde cada camino tendrá un número distintos así como un rasgo que lo diferencie entre los demás. Aunque existe una polémica en su interpretación.
Índice
Sé el primero en comentar