Calcular ascendente

La gran mayoría de todos nosotros, sabemos cuál es nuestro signo del zodiaco. Un signo que abarca un período de tiempo, por lo que no es tan preciso como pensamos. De ahí que tengamos que hablar del llamado ascendente. En este caso sí que las precisiones son mayores. Con ascendente hablamos del signo del zodiaco que aparece por el horizonte en el día de tu nacimiento. Aunque no te lo creas, saber cuál es tu ascendente es vital, porque éste expresará tu personalidad y la conducta. ¡Vamos a descubrirlo!.

¿Qué es el ascendente en los signos del zodiaco?

Signos zodiacales y su ascendente

Se puede decir que el ascendente es el signo del zodiaco que se levanta o asciende por el horizonte, en el momento exacto de tu nacimiento. No es algo muy sencillo de descubrir. Más que nada porque, para un cálculo preciso del ascendente son varios los datos a tener en cuenta. Necesitas la fecha y hora del nacimiento, así como la latitud y longitud de la ciudad en la que naciste. Porque no es lo mismo nacer en un continente que en otro. Pero por estos últimos datos no te preocupes. No tienes que salir con libreta en mano a preguntar a ningún lugar, ya que vía online, al calcular tu ascendente, aparecerán.

Así que, aunque tengas un signo del zodiaco que es el que representa un tiempo más amplio, el ascendente es más preciso y como resultado también será un signo. Por ejemplo, puedes haber nacido bajo el signo de Libra porque tu nacimiento está entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre. Pero sin embargo, tener como ascendente otro signo como puede ser Piscis. Es algo vital saberlo porque nos dejará información privilegiada de primera mano. Puede darnos una visión de nuestra personalidad, de la conducta y mucha más información que el simple signo del zodiaco. 

¿Cómo saber cuál es tu signo ascendente?

Para saber un poco más sobre ti, sobre tu temperamento personalidad en general, necesitas conocer tu signo ascendente. ¿Cómo puedo averiguar cuál es?. Pues existen páginas online que nos ayudan de forma gratuita. Son páginas precisas que en tan solo unos minutos, lograrás saber toda esa información que necesitas.

Una de ellas es Los Arcanos. Tendrás que ir al apartado del ascendente astral. Una vez ahí, tendrás que escribir tu nombre completo, seleccionar la fecha de nacimiento, el país y la localidad donde naciste. Una vez que hayas rellenado todo, te saldrá tu signo ascendente y lo que simboliza.

En mi horóscopo del día también podrás encontrar la misma información, no sin antes cubrir los datos que hemos mencionado.

Tablas para conocer tu ascendente

Tabla de signos ascendente

Si lo quieres tener más a mano, también puedes consultar las llamadas tablas. En ellas estarán todos los signos y las horas de nacimiento. Eso sí, hay que decir que no son tan precisas como los ejemplos que hemos mencionado anteriormente. Aunque sí puede ser una buena orientación, pero no tomarlo al pie de la letra ya que hay una pequeña diferencia entre las horas.

Aún así, en páginas como Astrología y Tú podrás ver lo sencillo que es. Además, pulsando en cada signo verás un resumen de esas cualidades que te faltaban por saber. Desde ciertos aspectos de personalidad hasta la sensibilidad o esas inquietudes que todos tenemos un tanto ocultas.

¿Cómo calcular tu ascendente astral?

Tabla de los signos y su ascendente

Como resumen, para calcular el ascendente astral tenemos un par de vías. Por un lado, en las páginas web que nos ofrecen información gratuita. Tan solo introduciendo datos de nuestro nacimiento, así como la hora y la localidad donde hemos nacido. Claro que por otro lado, también disponemos de unas tablas que están compuestas por los signos del zodiaco y las horas de los nacimientos. Solo tienes que buscar el tuyo y la hora en la que diste tu primer respiro.

Como vemos, el ascendente es un factor clave y sumamente importante para poder interpretar la carta natal. En él se reflejará nuestra personalidad, así como lo que mostramos y también lo que ven los demás de nosotros mismos. Se puede decir que el antecedente astral es sinónimo del ‘yo que exteriorizamos’.