Can del Mar o Urco, criptozoología española
El can Cerbero que protegía las puertas del infierno cuenta con una gran popularidad entre las criaturas mitológicas y sobrenaturales, pero también en los escritos de criptozoología por su inspiración a otros personajes. En el caso de la criptozoología española, se habla mucho del Can do Mar o Can do Urco (en gallego), una criatura con forma de perro, ojos de fuego y dos afilados cuernos.
Aquellos que dicen haber visto al can del mar sostienen que emerge de las aguas marinas envuelto en poderosas cadenas que inquietan con su ruido. El can del mar se encarga de asustar a todas las personas que tiene cerca, y también devora a los que tienen la mala suerte de estar al alcance de sus fauces.
Índice
Las crónicas antiguas
Dicen los antiguos cronistas que el Urco era capaz de comerse de un solo mordisco veinte sacos de calderilla, de la misma forma que un burro se come dos granos de cebada. Estas descripciones no hacían más que atemorizar a los aldeanos, incapaces de creer las capacidades destructivas de esta criatura sobrenatural.
La supuesta base de operaciones del Urco era en la ría de Arousa, justo en el brazo de mar comprendido entre la isla de Cortegada y la localidad de Santiago Carril. Allí es donde más veces se ha dicho que aparecía esta criatura sobrenatural devoradora de hombres y mujeres.
Sé el primero en comentar