Cartas Zener, herramienta para ejercitar dones psíquicos y telepáticos

Cartas Zener

Las Cartas Zener son un tipo especial de cartas que son utilizadas usualmente para llevar a cabo experimentos relacionados con la percepción extrasensorial, especialmente en el estudio de la clarividencia y la telepatía. Estas cartas consta de un mazo de 25 cartas de forma rectangular (como cartas comunes), dividido en cinco grupos (palos) diferenciados por una señal en el centro: que representan el cuadrado , el círculo, la estrella, la cruz y las líneas onduladas, fueron diseñadas originalmente como figuras simples pero distintas, desambiguas, de fácil medición estadística.

Las Cartas Zener fueron diseñadas por el psicólogo Karl Zener (1903–1964) a principios de la década de 1930, para ejecutar experimentos científicos realizados por su colega profesional, el parapsicólogo Joseph Banks Rhine (1895–1980). Estas cartas fueron creadas como una manera simple para medir estadísticamente las pruebas de percepción extrasensorial (PES) de acuerdo a un método científico.

Aunque los experimentos realizados por Rhine no revelaban la presencia de poderes particulares, pero las mismas llegaban a evaluar esta posibilidad fundándose en la estadística de hipótesis: la ley de los grandes números, las probabilidades de adivinar una carta de la baraja tienden, con innumerables pruebas, que alcancen el 20% (1 de 5); sólo una desviación significativa de este porcentaje (dado que el experimento se llevó a cabo con el método científico en un número estadísticamente significativo de casos) es de suponer no por mera casualidad. En la actualidad se cree que las Cartas Zener ayudan a ejercitar los dones psíquicos y telepáticos, fomentando la intuición y la percepción de sus usuarios.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.