Ceremonias de santería, el Akuanaldo
La santería cuenta con numerosas ceremonias que sirven para transmitir energías y mensajes a los iniciados. Una de estas ceremonias santeras es el Akuanaldo, también conocida comúnmente como la Ceremonia del Cuchillo. Esta es una ceremonia que únicamente reciben los Babalawos, el título Yoruba para designar Sacerdotes de Orula.
El Akuanaldo es una ceremonia para potenciar el Ifa, la condición de los sacerdotes de la santería en la que se comprometen a sacrificar sus vidas para cumplir el sacerdocio, tomar y cargar las penas de los seres humanos como propias y ejecutar el amor verdadero en todas las actividades para solucionar los males.
Índice
La presentación a Olofin
La Ceremonia del Cuchillo o Akuanaldo es una de las más importantes en la santería porque se dice que en ese momento el awo se da a conocer a Olofin, una de las manifestaciones del Dios Supremo de la religión yoruba Olodumare.
Olofin está sincretizado con la figura de El Cristo en la religión católica. Su nombre significa, etimológicamente, “El dueño del palacio, el cual es el cielo” y una vez presentado el awo tras la ceremonia del Akuanaldo, podrá utilizar el cuchillo sagrado para realizar sacrificios de animales de 4 patas, como carneros o chivitos.
Para poder llevar adelante el Akuanaldo se requiere la presencia de al menos otros 8 Babalawos que sirvan como testigos y asistentes durante la ceremonia.
Sé el primero en comentar