Clasificación de hadas según relaciones sociales
Pese a la creencia popular, no se puede clasificar a las hadas simplemente en virtud de sus conductas, sean buenas o malas. El temperamento y carácter de estas criaturas es tan variable como el de los propios seres humanos, de allí que sea tan difícil lograr una clasificación que satisfaga a todos los autores.
Existen dos teorías muy extendidas acerca de la clasificación de las hadas, una se encarga de clasificarlas en relación a sus relaciones sociales, y otra se encarga de la clasificación como uno de los cuatro elementales que tienen presencia en el mundo como representación de los cuatro elementos principales que forman el planeta Tierra.
Índice
Esta clasificación diferencia dos tipos de hadas, las llamadas hadas gregarias, y las hadas solitarias. Las primeras viven en comunidades llamadas fatara que se pueden encontrar en diferentes colinas alrededor del mundo. También se hace referencia a ellas como la “gente de las colinas”. Normalmente aparecen en túmulos donde yacen los restos de líderes de tribus o personajes importantes.
Visten de verde y rojo, y viajan acompañadas por los sprites, pequeños grupos de hadas diminutas. Entre las hadas gregarias más conocidas encontramos las Shine, Daoine Slide, Seelie y Thutha de Danaan.
El segundo grupo de clasificación, el de las hadas solitarias, se caracteriza por vivir aislado. Las hadas solitarias tienen costumbres muy similares a las de los duendes. Visten totalmente de rojo y no suelen tener contacto con otras entidades.
Sé el primero en comentar