Como podemos saber que un sitio es de poder

En nuestro planeta tierra, existen muchísimos sitios de poder y pueden ser fáciles de ver si estamos abiertos a sentir  la energía que ellos transmiten.

Desde tiempos remotos e incluso prehistóricos, sus primitivos pobladores,  los conocían y sabían de su existencia  y su fuerza,  es así que a estos sitios ellos recurrían para solicitar la protección, remedio y salud de sus problemas ante lo superior.

En estos sitios de poder los antiguos realizaban sus ceremonias sacramentales, ritos sagrados  y mágicos. Ellos sabían que podían acceder a una energía diferente y es por esto que efectuaban rituales y sacrificios de animales y en muchas culturas hasta humanos.

Los sitios de poder nos dan una sensación y una experiencia diferente a la que podemos experimentar en cualquier otro lugar que no sea de poder. Estos sitios según los expertos tienen una vibración energética por encima de lo normal e influyen en nuestro organismo produciendo a su vez vibraciones de un alto nivel que se hacen evidentes en nuestro cuerpo, en nuestra mente y con mayor intensidad en nuestra parte emocional, produciendo muchas veces cambios en estos aspectos, que nos llevan a transformar nuestra forma de vida.

Los sitios de poder, tienen relación con los cuatro elementos de la naturaleza. Estos son, tierra, agua, fuego y aire. Cualquiera de estos cuatro elementos que sintamos  con una vibración y con una sensación más allá de lo normal es un sitio de poder. Un ejemplo de un sitio de poder donde el elemento tierra está presente son los tepuyes, que son mesetas con paredes verticales muy altas y su cima es muy plana, son antiquísimas, son formaciones rocosas que existen desde que se formo el planeta tierra. Estas formaciones rocosas tienden a estar aisladas y no forman parte de una cadena común. Esta característica hace que la vida en ellas ya sea orgánica o vegetal se desarrolle en forma única.

El elemento agua, que nace en los páramos, que son zonas montañosas ubicadas entre 3000 y 5000 metros de altura, son zonas muy húmedas, en él se forman lagunas, charcos y espacios con musgos, que son como esponjas reteniendo el agua. Al estar los páramos en zonas altas estos sitios son apropiados para el nacimiento del agua, que a medida que baja y rueda por las montañas y las rocas, comienzan a formar quebradas y ríos de agua dulce, es por esta razón que son considerados fabricas de agua. El silencio de un páramo y la vida que nace con el agua hace que estos sitios sean de poder

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.