Cómo realizar las preguntas al I Ching
Para poder sacar el máximo provecho del I Ching como arte adivinatoria hay que tener en cuenta que la formulación de las preguntas es muy importante. Si hacemos una consulta y no la formulamos correctamente lo más probable es que obtengamos como respuesta un hexagrama incrompensible.
Lo primero que tenemos que preguntar es el estado actual de la cosa o situación sobre la que deseamos saber más. A partir de esta pregunta base se desprenderán las demás preguntas. Un primer hexagrama de respuesta en el que hayamos formulado de manera adecuada nuestra pregunta base nos ayudará a expandirnos en las preguntas posteriores.
Pregunta inicial
¿Cuál es el estado o la situación de …….. en este momento?
Desde esta pregunta de base, y su correspondiente respuesta, seguiremos con otras preguntas, por ejemplo podemos preguntar por qué, cuándo, dónde. Lo bueno del I Ching es que si guiamos correctamente las preguntas obtendremos respuestas útiles para entender cómo seguir adelante con nuestras vidas.
Otra forma de consultar el I Ching es solicitando consejo para determinadas decisiones o acciones en nuestra vida cotidiana. Gracias a este libro ancestral se puede enfocar la vida desde un punto de vista mucho más versátil y con amplias opciones, incluso aquellas que en un principio quizás no habíamos pensado.
Sé el primero en comentar