Como tirar las runas (I)

Una vez consagradas nuestras Runas (si las hemos comprado o nos las han regalado debéis recordar que se deben exorcizar previamente) debemos tener una bolsa para guardarlas y un tapiz de color neutro para realizar la lectura.

Sin embargo, esto no es suficiente para convocar  toda la energía que contienen las Runas.

Siempre debemos tener presente que las Runas poseen la sabiduría y el conocimiento de nuestros ancestros y deben ser tratadas en consecuencia.

La tirada de Runas no puede ser un acto contemplado como un simple juego social.

Evite siempre las Runas realizadas en materiales sintéticos ya que no tendrán la repercusión en el tiempo que se necesita, siempre utilice Runas en materiales nobles como piedra, madera, hueso, cuero, caracoles, arcilla, cerámica…

Antes de comenzar la tirada de Runas se debe crear el ambiente propicio para la recepción del mensaje. No es necesario nada muy sofisticado, un ambiente con una claridad tenue, para no distraernos, una o dos velas, incienso con aromas naturales para estar en contacto con la naturaleza, un perfume a madera o bosque es ideal.

Podemos tirar las Runas para nuestra propia demanda o para la de cualquier otro. Así como se hace con la tirada de cartas, en la lectura de las Runas se pondrá el acento sobre la orientación del mensaje más que en una predicción agorera. Para tirar las Runas se pueden tomar de la bolsa la cantidad de Runas necesarias según el tipo de tirada elegida o se pueden colocar todas las Runas hacia abajo sobre nuestro tapiz de lectura, mezclarlas suavemente y luego elegir las Runas que nos llaman. Es importante pasar lentamente la mano sobre las Runas para poder sentir el contacto mental, las vibraciones de las Runas que nos llaman, sin no existe esa vibración es mejor dejar la tirada para otro momento y por la misma razón también es importante que las Runas sean casi idénticas, que lo hagamos suavemente sin tocarlas, apenas rozándolas y con los ojos cerrados para no reconocerlas por sus formas o características especiales y, sin que sea nuestra intención,  elegir determinadas Runas porque simplemente se establece una afinidad personal con determinados significantes.

No se debe entorpecer la conexión necesaria que debemos tener con todas ellas de modo que la tirada de Runas sea la mejor y más honesta para con nuestro consultante o para con nosotros mismos.

Las tiradas más utilizadas, no las únicas, son:

Tirada de Odín (una Runa)

Triada (tres Runas)

Escudo de las Walkirias (tres Runas)

Cruz (cuatro Runas)

Cruz Celta (cinco Runas)

Cabeza de Mimir (siete Runas)

Tirada de Heimdale (16 Runas)

4 comentarios, deja el tuyo

  1.   Mar dijo

    hola! me encontré una bolsa de tela roja con runas en su interior en un contenedor, me hizo muy feliz encontrarlas. que puedo hacer para desorcizarnas? consejos de utilización. gracias!!

  2.   Silvia dijo

    He leído sobre las runas.Me he comprado un libro y miro bastante por Internet. Tengo 2 preguntas ya que soy novata en el tema.Al tirar las runas tengo frente a mi a mi consultante.la runa es invertida para el o para mi.? Y se pone de izq a derecha para el o para mi.? Por favor me gustaría saber esto ya que es muy importante.
    Gracias

  3.   Amorsiii dijo

    Yo quisiera saber dónde pudo consultar a un especialista de las runas y saber si puedo hacerme alguna runa como tatuaje ya que el significado que he encontrado en ellas me has muy interesante

  4.   edu dijo

    no enseñaste nada al final.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.