Como tirar las Runas V
Cruz Celta
Para la tirada denominada “Cruz Celta” es necesario tomar cinco Runas y que el consultante las disponga de modo que formen una cruz y una quede en el centro de la misma. La primer Runa que se toma se coloca a la derecha (al igual que en las barajas, las posiciones -arriba, abajo, derecha, invertida- se definen desde la perspectiva del que realiza la lectura.
La primer Runa que extrae el consultante la coloca a nuestra derecha, ella representará el pasado.
La segunda Runa que colocará en el medio representa el presente.
La tercer Runa que se colocará a la izquierda representará el futuro.
La cuarta Runa que se colocará abajo representará la causa de sus problemas, la raíz de los mismos.
La quinta Runa que se colocará arriba representará la solución.
Para algunos estudiosos de las Runas esta tirada se importó del Tarot y no se realizaba en la antigüedad nórdica y sostienen que nunca hay que realizarla para uno mismo, siempre debe ser para otra persona.
A pesar de que cada Runa significa algo concreto y está relacionada con un tiempo histórico preciso debemos siempre considerar la proporción entre Runas derechas, Runas invertidas y Runas neutras para realizar la interpretación. Según muchas interpretaciones si la cantidad de Runas derechas es igual a la de Runas invertidas, la Runas neutra positiva inclinan la balanza hacia las Runas derechas y por el contrario si la Runa neutra es negativa lo hace en favor de las Runas invertidas. También se debe repetir la tirada de Runas en el caso de que la mayoría de las Runas extraídas sean neutras. Esto puede significar que el runista se encuentre bloqueado para la interpretación, que la consulta sea ambigua o no esté correctamente expresada o que el consultante realizó una pregunta sobre un tema secundario y que su real preocupación se deba a otro problema que no quiere o no puede mencionar y que secretamente espere que las Runas lo iluminen sin exponerse frente al runista. También suele suceder que el consultante es honesto con su pregunta y tiene plena confianza en el runista pero, se trata de una persona que a pesar de pedir orientación, de solicitar ayuda y de creer en el mensaje de las Runas, siempre termina haciendo caso omiso de las advertencias, alguien que se maneja en la vida sin escuchar a los demás.
Siempre debemos crear un ambiente de total conexión con las Runas y de absoluta confianza con el consultante ya que de no ser así será difícil entrar en contacto con la sabiduría de las Runas.
Índice
Sé el primero en comentar