Dioses de la mitologia griega; Apolo

Escultura griega

Apolo según la mitología fue un dios asociado con muchos atributos diferentes, que incluían la música, la curación, la agricultura, el tiro con arco y la profetización, pero también posee una conexión con el sol.

En las representaciones artísticas Apolo es visto como un joven imberbe, que porta un trípode en la mano y a menudo representado con una lira, arco y flechas, halcones, cuervos, cisnes, serpientes, saltamontes y grifos. Homero se refiere a éste dios, como el dios de la profecía y las plagas, que supuestamente luchó en la Guerra de Troya.

Irónicamente como el dios de la curación, Apolo también se asocia con la plaga y en la Ilíada se lo describe como el que envió las flechas de la peste, dios también relacionado con las artes (especialmente la música), ya que fue el dios que enseñó a Orfeo a tocar la lira.

La referencia más temprana a Apolo como dios del sol se detectó en los fragmentos de Faetón de Eurípides, que había sobrevivido a lo largo de los años. Faetón fue uno de los caballos de los carros de la diosa homérica de la aurora, Eos, el mismo nombre que el hijo del dios del sol, que un día condujo el carro solar de su padre sin permiso y murió como consecuencia de ello.

Apolo surgió como el dios del sol durante el período helenístico y apareció como tal en la literatura latina, según se lee en las “Metamorfosis”, escrito por el poeta latino Ovidio.

Apolo es un dios que cuya leyenda es considerada por la teoría de los antiguos astronautas, como un ser extraterrestre, que volaba en un carro de fuego y que enseño artes y ciencias a los seres humanos.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.