Dioses Maya; Pakal, el dios astronauta

pakal

Pakal o Pacal fue un dios maya del que se decía era un gigante y por lo tanto se especula que pudo haber venido de otro planeta, por ello en la actualidad se lo relaciona como el “Dios astronauta” según la teoría de los astronautas antiguos.

El famoso grabado en la antigua ciudad de palenque (México) donde se muestra su imagen en una postura y rodeado de artilugios similares a comandos de una maquina, hace que algunos teóricos crean que en realidad son los mandos de una nave espacial, ya que al mirarlo de cerca realmente parece estar sentado en un cohete actual, con todo el equipo incluyendo pedales y un aparato de respiración.

También se sabe que la mayoría de los mayas misteriosamente desaparecieron hacia alrededor del año 1100, lo cual se deja entrever en relación a este Dios que fue él quien se los llevó en su nave al planeta de origen. Si hay algo que es seguro sobre la cultura maya, es que el misterio es la característica que la identifica, por sus conocimientos tan exactos de la astronomía y la matemática, un cultura antigua netamente científica inexplicable y que no dejo rastro de su partida.

El sarcófago de Pakal esta constituido de una tapa monolítica enorme, con una talla enorme que supuestamente habrá tenido este gobernante maya que reinó supuestamente entre el 603 y 683, sobre el imperio maya en Palenque (ubicado en Chiapas , México).

Es uno de los grandes misterios del arte antiguo y ha llamado la atención de arqueólogos, historiadores del arte, ufólogos, antropólogos, cosmólogos, matemáticos y mucho más. Aquellos que estudian los símbolos y la iconografía maya dicen que claramente describe el ciclo de muerte y en él se representa al gran Rey entrando en el inframundo para renacer.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.