Distintas formas de leer el futuro y la adivinación

Piromancia

Desde la antigüedad el hombre ha querido conocer más acerca de su futuro, por eso diferentes personas han abierto sus mentes para lograr un atisbo de comprensión sobre el futuro y así han nacido diferentes ramas de la adivinación.

En la actualidad muchas de ellas han caído en desuso pero siguen existiendo aquellos que poseen la habilidad para leer diferentes signos y lograr entonces una adivinación correcta del futuro, las vidas pasadas y las razones del karma.

Hoy analizaremos algunas de las ramas que ha tenido la adivinación a lo largo de la historia:

Geomancia, este tipo de adivinación se basaba en la tierra y en la escritura de diferentes puntos y líneas sin pensar en la forma. A partir de la lectura de estos puntos y líneas algunos podían identificar el futuro y sus designios.

espatulomancia-III

Piromancia, la lectura de las flamas y el futuro a través del poder del fuego. Las formas que tomaba el humo y el ruido del fuego comunicaban a las personas el futuro.

Espatulomancia, este arte consistía en la adivinación del futuro a través de la lectura de los huesos de animales muertos.

Más información – El uso del espejo para conocer el futuro
Fuente – WitchSchool

Un comentario, deja el tuyo

  1.   Yshmael dijo

    Saludos
    Me interesa saber el nombre con el cual se designa a la persona que lleva a cabo el proceso de adivinación a través de la observación y forma de la nubes.
    Muchas gracias!!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.