Doppelgänger

Doppelgänger es una palabra en idioma alemán que significa “doble fantasmagórico”. Doppel, que significa “doble”, y gänger, que significa “andante”. Este término se refiere al doble fantasma que tiene una persona viva, es decir que cada persona viva tiene un gemelo fantasma que camina al lado suyo. Se dice que es el gemelo malvado de cada uno. Este término también es traducido como: “el que camina al lado”.

Este fenómeno para normal aparece por primera vez en las mitologías nórdicas y germanas. Ver a un Doppelgänger era considerado de mal augurio, anunciaba la muerte. Es decir que si familiares o amigos veían el doble de uno (Doppelgänger), el doble original iba a sufrir una enfermedad o algún mal, acabando en la muerte. Es decir que si nuestro Doppelgänger se dejaba ver, lo más probable es que la muerte nos ronde. Se dice que el Doppelgänger aparecía a amigos y familiares instantes antes de nuestra muerte, y esta aparición era para despedirse de sus seres queridos antes de partir.

Pero no siempre el Doppelgänger anuncia la muerte de su doble vivo, se dice que también aparece para causar confusión y caos. El Doppelgänger no se refleja en el espejo ni en las aguas.

Los Doppelgänger han sido personajes muy recurrentes en la literatura. El primero en utilizar este término en el campo de la literatura fue el escritor alemán Jean Paul en el año 1796, en su novela Siebenkäs, años después en su novela Titán del año  1801.  Otro de los famosos casos en la literatura fue el de Oscar Wilde, en su novela El retrato de Dorian Gray. También podemos nombrar la famosa novela El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson. Y cómo olvidar la novela El doble de Fiodor Dostoievski.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.