El agua aliado de salud para nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro ser

Desde la antigüedad, culturas griegas,  romanas, egipcias,  tenían dentro de sus rituales de vida,  recintos ya sean  públicos  ó privados de estantes de agua llamados balnea  o balneum cuando eran privados y  termas cuando eran públicos,

Estos recintos han estado presentes en las diferentes culturas a lo largo de la historia. Han sido muchas las prácticas religiosas que han tenido como ceremonia  principal  el baño, como acto de purificación, el cual estaba asociado a la limpieza no solo del cuerpo sino del alma y el espíritu. Los antiguos conocían  los beneficios del empleo del agua y sus beneficios y los empleaban para curar el alma y el cuerpo.

Es así que en los rituales mágicos y religiosos el agua y la purificación de partes del cuerpo, ha sido tomada como una formalidad en los ceremoniales religiosos de diferentes culturas incluso aun en nuestros días es utilizada, como es el caso de la religión musulmana, la hindú y la católica, que la utilizan en muchos ritos de su religión.

En la  civilización egipcia, las mujeres fueron las que primero utilizaron el baño como acción relajante, demostrando así su alto linaje en el cuidado de su persona y de su piel. Ellas iniciaban el ritual del baño con agua fría, luego aumentaban el calor del agua y por último aumentaban el calor y lo aprovechaban,  perfumando esta con esencias de plantas aromáticas seguidas  de un masaje.

Los baños aromáticos nos llegan a nosotros después de muchos años de haberse  perdido su práctica, porque se fue perdiendo esta cultura por muchos años y solo  después del Siglo XII se reconoció de nuevo  las bondades higiénicas y sanitarias del ritual del baño.

La aromaterapia aplicada en el baño diario, ejerce sobre nuestro cuerpo, nuestra mente y sentimientos,  beneficios incalculables ya que no solo relaja nuestro cuerpo y espíritu, sino que también estimula nuestro sistema inmunológico sirviendo de apoyo en la curación de enfermedades.

Un baño a temperaturas de 28º y 30º relaja el cuerpo y lo estimula. Sin embargo si la temperatura es superior a 35º nos tonifica pero no deberá durar mucho tiempo porque nos debilitara. En la bañera que tiene agua muy caliente no debemos utilizar aceite ya que el agua caliente contrarrestará la propiedad de la esencia del aceite.

Para el insomnio es muy benéfico el baño de tina con esencias de aceite de manzanilla y gotas de aceite de lavanda. Igualmente para protegernos del catarro y estimular la circulación es ideal, colocar en la bañera aceite de enebro con aceite de manzanilla.

Por fortuna todavía podemos disfrutar de los beneficios que el agua nos brinda,  junto con las bondades curativas de las esencias de las plantas

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.