El Año Nuevo Chino y la creacion de su horoscopo

85

El Año Nuevo Chino o Festival de Primavera como también se lo conoce en China, es la época más especial del año para esta milenaria cultura y sus descendientes en todo el mundo, traduciéndose en una gran celebración de 15 días que lleva alegría a millones de chinos en todo el mundo.

El calendario chino se basa en un ciclo de doce años y cada uno tiene como característica original que se relaciona con un animal, así el Año Nuevo chino 2011 fue el año del conejo y el 2012 es el Año del Dragón.

Como tradición en china el animal asignado a cada año, es el que regirá la vida de las personas nacidas en su transcurso y será influida por las virtudes de el animal correspondiente, conformando con ellas los aspectos de su personalidad y destino, situación que da origen al horóscopo chino y sus doce animales.

La tradición cuenta que el horóscopo chino se creó cuando Buda convocó a todos los animales para llegar a él antes de que partiera de ésta tierra, brindando a los doce primeros el privilegio de inmortalizarse en un horóscopo que regiría la vida de la cultura china.

Así fue que el gato al enterarse de la noticia, le dijo a la rata y los dos animales decidieron ir juntos al día siguiente, pero a la mañana siguiente la rata no despertó al gato y por eso el gato no pudo llegar a la reunión a tiempo, perdiendo la oportunidad de conseguir un año que llevara su nombre. Según esta leyenda aquí comenzó el eterno odio de los gatos hacia las ratas oportunistas que llegaron primeras a la reunión de Buda y recibieron por lo tanto el primer año del zodiaco chino.

Pero la rata no solo engaño al gato, también lo hizo con el Buey al que convenció para llegar juntos a la reunión y lo utilizó para cruzar un rio, pero cuando estaban a punto de llegar a la orilla, la rata salto del lomo del buey a la tierra y así llegó primero ante Buda, dejándole al Buey ocupar el segundo lugar en horóscopo.

Como resultado final de la travesía de los animales para obtener un año en zodiaco chino, quedó conformado en el siguiente orden de llegada: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y por supuesto el Cerdo llegó último.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.