El Ave Fenix y la buena fortuna

La presencia de esta ave es un pronóstico de un buen augurio, uno de los cuatro espíritus de las leyendas Chinas que junto con el Dragón han formado parte muy importante de las tradiciones de esta cultura.

En la literatura antigua su significado señala la esencia del fuego, nace del fuego, es un ave que puede vivir en todo el universo, pero solamente pernocta en su árbol.

En los escritos épicos antiguos chinos se ha detallado la figura del ave fénix y su buena fortuna,  se ha asociado  su cabeza y guarda semejanza con el cielo, los ojos se relacionan con el sol, su parte trasera con la luna, sus patas,  análogas a la tierra y su cola se comparan con la distancia.

Este símbolo como el primero de los pájaros, es considerado a nivel religioso y político como la encarnación del mandatario o gobernante magnánimo, de ideas benevolentes cuyo gobierno reflejara prosperidad y virtud.

Su nombre en chino es Feng Huang. Fen, representa el pájaro macho y Huang, el pajaro hembra. Vuelan juntos significando también la armonía entre las parejas , razón por la cual en las habitaciones nupciales aparece su figura en cuadros que adornan las estancias matrimoniales.

También es considerado como un buen vaticinio de fortuna y suerte. El ave fénix ha tenido muchos significados no solo para la cultura china sino también a través de la historia ha sido símbolo de muchas leyendas de otras civilizaciones como la griega que tuvo el nombre de Phoeniscoperus, cuyo significado era “alas rojas”. En los primeros cristianos que fueron influenciados por la cultura helenica ellos tomaron esta figura mitológica como símbolo de inmortalidad y resurrección. Para los egipcios esta ave roja significaba el sol que nace en el dia y muere al anochecer.

Símbolo también de esperanza y vida que nunca debe morir en el hombre

Un comentario, deja el tuyo

  1.   Joaquin LOPEZ MENA dijo

    Felicidades, lecomento que una de esas fotos me gustaría publicarla y le pregunto si es usted quien me podría dar la debida autorización. Saludos cordiales desde México, en Mérida. Joaquín López M.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.