El Caleuche

El Caleuche es un barco fantasma o también llamado un barco de brujos que se desprende de la mitología chilota. Se lo describe como un gran barco velero antiguo, casi siempre es de color blanco y los que lo han logrado ver dicen ver chispeantes luces que provienen de su cubierta producto de una fiesta que se está realizando a bordo.

También se dice que el Caleuche tiene el poder de transformarse en un animal o tronco para pasar desapercibido, también se dice que puede sumergirse bajo las aguas con el mismo propósito. Según la leyenda este barco fantasma está tripulado por brujos Chiloé y sus sirvientes (personas que han muerto en el mar o personas que han pactado con ellos para obtener riquezas a cambio de su esclavitud). También se dice que su tripulación puede transformarse en alguna especie de animal marino.

La leyenda del Caleuche nace en el Archipiélago de Chiloé (ubicado en la provincia de Chiloé  al sur de Chile), se dice que se nace o se asocia con la leyenda europea del Holandés Errante, también se lo ha considerado un OSNI (Objeto submarino no identificado). Otra de las versiones de esta fantástica leyenda es la que se trataría de un barco mágico, creado por el Millalobo para la Pincoya y sus hermanos (personajes de la mitología Chiloé) con el fin de que pudieran vivir en fiesta toda la vida.

Otra versión de la leyenda del Caleuche, es que aparece en los mares con la intención de embelesar a los pescadores con su música y diversión, para que después sean convertidos esclavos de su tripulación. También se dice que el Caleuche es un barco que contrabandea con algunos comerciantes a cambio de pactos mágicos que aseguran prosperidad económica a sus socios de ocasión.

Un comentario, deja el tuyo

  1.   karliis dijo

    sii me encanto esta muy interesante 🙂

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.