El caso real que inspiró a ‘El Exorcista’ (I)

The Exorcist

Nada como las historias sobre casos reales para amenizar el verano, y mucho más ahora, que el programa ‘Paranormal Witness’ ha anunciado su regreso a SyFy el próximo 26 de agosto, por lo que por fin -después de dos años sin saber nada- podremos disfrutar aterrorizados con nuevas historias reales.

La historia sobre el exorcismo de Roland Doe puede que sea el caso real más amortizado de la historia, ya que fue el que inspiró a William Peter Blatty para su ya mítica novela y posterior película ‘El Exorcista’. La historia sobre la posesión de Roland Doe -seudónimo que la Iglesia Católica puso al niño para proteger su identidad- comienza en 1948, con 13 años de edad. Roland, hijo único, estaba acostumbrado a jugar sólo con adultos. Su tía Harriet, espiritista, quien se dice que trataba al niño más como un amigo adulto que como el niño que era, lo introdujo en el juego de la Ouija. Al fallecer su tía, Roland intentó contactarla en varias ocasiones desde la Ouija, motivo que podría haber incrementado su vulnerabilidad.

La actividad paranormal comenzaba al poco tiempo de morir la tía Harriet. Se hablaba sobre sonidos de pasos, ruidos extraños, muebles que se movían solos, luces que se encendían y apagaban y objetos que levitaban. Nueve sacerdotes junto a treinta y nueve testigos firmaron los escritos que documentaron estos hechos de cara a la iglesia. A estos escritos se sumaban las confesiones de cuarenta y ocho compañeros de clase, historias que parecieron suceder mientras Roland se encontraba en la escuela, hablando sobre cómo su escritorio se movía hacia el pasillo.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.