El Chuzalongo

El Chuzalongo o también conocido como el “Chiro” o el “indio del monte”, es un personaje legendario que se desprende de la mitología ecuatoriana. Su nombre significa: niño seductor y malvado, en quechua.

Su origen como el de muchas leyendas es muy confuso o tiene más de una versión. En una de estas versiones se dice que el Chuzalongo es el hijo del urcu-yaya y la urcu-mama, es decir hijos de los cerros. En la otra popular versión es que el Chuzalongo sería el resultado de las relaciones incestuosas entre padres e hijos o entre hermanos. También se sostiene que este ser se originó en los tiempos de los conquistadores, y se decía que fue el fruto de los conquistadores con los amerindios, es por eso que en algunas versiones se lo describe como un pequeño ser de cabellos rubios, blanco y de ojos celestes.

Su aspecto también tiene algunos cambios según las distintas versiones, entre los más populares se dice que el Chuzalongo es un pequeño ser de forma humana, lo sueles describir de tez blanca, cabellos largos y rubios y ojos claros.  También existen versiones que dicen que tiene los pies volteados y es poseedor de un enorme pene que lleva al hombro, otra de las versiones cambian al pene por el cordón umbilical, el que lleva al hombro pegado desde el ombligo.

Al Chuzalongo se lo describe como un asaltante sexual, que seduce o viola a las mujeres que se les cruza en su camino. Sus víctimas suelen ser mujeres que se encuentran solas, este los seduce hábilmente, si las mujeres no caen bajo su seducción las viola, para luego darles muerte. También se dice que el Chuzalongo se alimenta de sangre humana, también se los describe como malvado y malhumorado, también suele matar a los que lo molestan con un golpe de viento.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.