El cuero del agua

El cuero, cuero de agua o también conocido como la manta del Diablo, es una criatura acuática fantástica que se desprende de la mitología mapuche (Chile), que su fama se extendido en gran parte de Chile y la zona suroeste de Argentina.

Los que aseguran haber visto a esta misteriosa criatura, aseguran que tiene la apariencia de un cuero vacuno, el cuero extendido y del tamaño grande como si realmente perteneciera o fuera uno real. En el borde del cuero se le puede ver una especie de apéndices parecidos a unas espinas o garras, que dan la impresión de ser garfios. En la parte de la cabeza se le puede ver dos tentáculos y en la punta de cada uno de ellos se les puede distinguir un gran ojo de color rojo. Se presume que en la parte de abajo se encontraría su boca. Se dice que el cuero de agua con esta boca absorbe a sus víctimas hasta la muerte.

Cuenta la leyenda que el cuero de agua se encuentra en distintos lagos, lagunas y ríos de Chile y Argentina, sin descartar el mar. Se dice que sus presas predilectas son los animales pequeños, pero también humanos e inclusive embarcaciones. Suele atacar en las orillas, aprovechando el descuido de sus presas, se acerca sigilosamente y una vez cerca y frente a su víctima, la hipnotiza y luego la coge con sus garras y se la lleva al fondo del agua, para absorber su sangre y fluidos hasta la muerte.

Para matar un cuero de agua se necesita una Machi (sacerdotisa mapuche), ella lo atraerá a la orilla, y con engaños le arrojará ramas de calafate, la criatura pensando que es una víctima apretará estas ramas, que la matarán con las espinas que ella posee.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.