El doctor Richard E. Gallagher y el exorcismo de Julia (I)

Julia

Richard E. Gallagher

Navegar en Internet y encontrar artículos como los de ‘Demonología.net’ siempre es un placer. Buscando en la red más exorcismos reales me encontré con el caso de ‘Julia’, una americana de mediana edad a la cuál se le presentaba como el primer caso en el que una autoridad científica, ante la impotencia de la situación, decidía documentar el caso como “posesión demoníaca”.

La autoridad científica en cuestión era el Dr. Richard E. Gallagher. Su artículo se vino a titular como ‘Entre tanta falsificación, un caso de posesión demoníaca’. En ese artículo describía con todo lujo de detalles lo que él mismo había vivido durante los rituales de exorcismo de Julia, seudónimo que se le dio a la afectada para preservar su identidad.

Saco de la web de ‘Demonología.net’ las palabras exactas del doctor en lo que fue la introducción a este caso, el resumen de sus ideas más importantes: “En medio de una difundida confusión y escepticismo en torno a este tema, el propósito principal de este artículo es el documentar un caso actual y bien claro, de posesión demoníaca. Incluso aquellos que dudan de que tal fenómeno exista, pueden encontrar bastante convincente al siguiente ejemplo. Para los clérigos, o incluso para cada uno de los involucrados en la cura espiritual o psicológica de otros, es igualmente fundamental reconocer las numerosas y más comunes ‘falsificaciones’ (p.e. falsas asignaciones) tanto de influencias como de ataques demoníacos”.

Más información – El exorcismo de Marta: cuando las palabras no cuadran (III)
Fuente – Demonología.net

Un comentario, deja el tuyo

  1.   Audelia vasquez dijo

    Hola busco Richard E gallagher

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.