El Eneagrama de la Personalidad, los Tipo 1 – Reformistas
Cada persona es una combinación de diferentes aspectos culturales y experiencias que forman la personalidad. Siguiendo la teoría del Eneagrama se puede decir que somos una mezcla de cada uno de los 9 Eneatipos, pero es uno de estos nueve el que predomina y para esta filosofía es tanto nuestro punto más débil como nuestro demonio interior y punto de partida para ser una mejor persona, conociendo nuestras características más generales e individuales.
Gracias a la descripción del Eneagrama sabremos cómo nos ven los otros y cómo nos vemos nosotros mismos y así lograr la auto-superación.
El primer punto del mapa de personalidad es el Reformador: que son generalmente racionales, de sólidos principios, determinados, controlados y perfeccionistas con algún tinte de idealista. Si tienen adyacencias de personalidad hacia el tipo 9 son más idealistas, si su adyacencia es el tipo 2 son muy parecidos a un abogado por su forma de ayudar.
Los Reformadores son escrupulosos y tienen una clara cualidad para discernir y tiene a la verdad y la justicia como valores principales. Aceptan las cosas como son y saben qué hacer en cada situación. Son inspiradores y tolerantes, pero saben que la verdad se hará oír.
Por otro lado, suelen no estar muy satisfechos con la realidad y sienten la necesidad de mejorar su entorno. Explican a los otros cómo deben ser las cosas y buscan las razones para todo. Son consecuentes con sus ideales pero tienen miedo de equivocarse. Pueden ser pedantes y fastidiosos, tienden a trabajar compulsivamente y se proponen que todos a su alrededor hagan lo que él “considera correcto”
Pueden llegar a obsesionarse con los errores de sus compañeros de tarea y de vida. Por lo que suelen quedarse solos o son muy difíciles de llevar.
Lo que hay que tener en cuenta con la personalidad 1 – Reformador, es que tiene la intención de hacer lo correcto, mejorarse y mejorar el entrono donde viven.
Sabiendo este aspecto de la personalidad, cada Tipo 1 puede comprender cuáles serían sus fallas con respecto a la forma de tratar a los demás y comenzar a mejorar los puntos que consideren necesarios y fortalecer los que entiendan que están bien.
Índice
Sé el primero en comentar