El fantasma del espejo: Verónica
El fantasma del espejo es una popular leyenda urbana con muchos matices y variaciones. Se dice que es un fantasma o espíritu que aparece dentro del espejo si se le nombra 3 veces. Esta leyenda tiene dos versiones muy conocidas; la de España en dónde se le conoce como Verónica o como María la Paralítica; y en el mundo anglosajón se le conoce como Bloody Mary.
Para la invocación de este fantasma se dice que se tiene que realizar un ritual. Dicho ritual se realiza con un libro (usualmente la Biblia) y unas tijeras (herramienta con la que se quitó la vida Verónica, personaje de la leyenda española). Se dice que Verónica es capar de matar a quien lo invoca con alguna arma blanca incluyendo las tijeras, sale violentamente del espejo y le calva el arma blanco en el corazón o el cuello de la víctima. Es por eso que su supuesta invocación es muy peligrosa. Y existen varias leyendas urbanas de personas encontradas muertas frente al espejo, en lo que podría verse como un suicidio, habría sido Verónica la autora de tal horrendo crimen.
El motivo de invocar al fantasma del espejo, es para consultarle sobre temas de amor y temas relacionados con la muerte.
La leyenda cuenta que Verónica habría sido una adolescente quien habría muerto jugando la ouija, y habría quedado atrapada entre el mundo de los vivos y de los muertos. Otra de las versiones sobre Verónica, es que sería nada menos que la hija del mismísimo Satanás. La leyenda tiene muchas variaciones como nombres, Verónica es sin duda la más popular, pero también es llamada María la Paralítica, Carolina o Micaela. También existe la versión en donde aparecen dos mujeres fantasmas en el espejo, en lo que se presume son dos hermanas o dos amigas.
es la mejor historia de leyendas urbanas mas escalofriante y terrorifica y muchas fantasmales, me gusta leer muchas historias de esa leyenda….
es berdad oi nos paso pero con distintas fantasmas era
es berdad a nosotros nos paso pero con las 5 errmanas fantasmas
He pactado con verónica 2 veces,y he cambiado días míos por deseo ,la otra fue saber el día de mi muerte