El futhark antiguo, la lengua de las runas

futhark-01

El futhark antiguo es el alfabeto de runas más antiguo que se conoce. Lo utilizaban para escribir en protonórdico distintas tribus germánicas. La mayoría de las inscripciones que se conservan están en herramientas, joyas y piedras rúnicas.

En Escandinavia el lenguaje de las runas del futhark antiguo evolucionó hasta convertirse en el futhark joven en el siglo XIII, una versión simplificada. Otra versión es el futhorc que popularizaron los anglosajones y frisones.

Una de las diferencias con el futhark joven es que el alfabeto de runas del futhark antiguo se fue perdiendo con el paso de los años y finalmente se perdió la habilidad de leer sus inscripciones. Recién en 1865 el lingüista noruego Sophus Bugger consiguió descifrar las runas y devolver la importancia de este lenguaje.

futhark-02

Las runas del futhark antiguo se han encontrado en diferentes objetos a lo largo de la zona del Cárpatos y Laponia. La mayor concentración fue hallada en Dinamarca, desde herramientas y armas hasta joyas y vasijas. Las tumbas y ciénagas también dan cuenta de la gran importancia de las runas para la trasmisión de ideas en elementos rituales.

Más información – Fehu, la runa del amor

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.