El Gato negro
Para muchas culturas el gato negro es un animal mágico o portador de muchos poderes o incluso de demoniacos espíritus y la brujería. En la Edad Media fueron víctimas de esta mala fama y fueron perseguidos, cazado y quemados en una hoguera, porque decían que eran brujos que habían tomado esa forma felina.
Pero el gato también ha sido un buen símbolo, en la cultura egipcia el gato negro era considerado una criatura sagrada, asociada a la diosa Bastet, en ese entonces en Egipto matar un gato negro era sancionado con la muerte. También en la Inglaterra victoriana un gato negro encontrado por los recién casados anunciaba prosperidad, así mismo tener un gato negro a bordo de un barco era de muy buena suerte, así como tenerlos en casa aseguraban el bienestar del matrimonio.
Pero lamentablemente el gato negro no tuvo mucho tiempo de buena fama, y es más asociado con lo negativo, con la brujería y la mala suerte que con lo positivo. Ya desde la época hebrea y babilónica, el gato negro era comparado con las malignas serpientes. En muchos países del occidente se tiene la creencia de que si un gato negro se cruza en nuestro camino es de muy mala suerte.
En el siglo XVII se empezó a asociar al gato negro con la brujería, sobre todo en Estados Unidos y algunos países de Europa, en donde se cazaron sin compasión. En Irlanda si un gato negro se cruza a la luz de la luna significa enfermedad. En Italia se cree que si un gato negro se sube a la cama de un enfermo este morirá. Y así existen muchas supersticiones sobre este felino de mirada enigmática que solo tiene la culpa de ser negro.
Índice
Sé el primero en comentar