El Gusano Mongol de la Muerte

gusano-mongol-de-la-muerte

El Gusano Mongol de la Muerte es una criatura controversial en el mundo. Se hizo muy popular luego de una película de 1990 protagonizada por Kevin Bacon donde un grupo de personas aisladas en un pueblo del desierto hacen frente a unos gusanos gigantes llamados Graboids.

La existencia real de estas criaturas, cuyo nombre es Aka Allghi Khrohoi, ha generado polémicas desde hace años. Hay quienes sostienen que en las entrañas de la Tierra una criatura se desplaza y ataca cada cierto tiempo en los desiertos de todo el planeta. No se ha podido comprobar la existencia del Gusano Mongol de la Muerte pero aún así hay testimonios de testigos que juran haber visto a la criatura en acción. A principios del siglo XX Roy Chapman Andrews, un naturalista de renombre, habló sobre el gusano en su libro ‘Tras las huellas del hombre Antiguo”.

Aquí Andrews hace un descripción del gusano: tiene forma de salchicha, dos metros de largo, carece de cabeza y piernas. Es tan venenoso que sólo tocarlo se traduce en una muerte instantánea. Vive en las profundidades del desierto de Gobi. Las personas que dicen haber visto la criatura sostienen que es gruesa como el brazo de una persona, y redondo como una salchicha. Carece de ojos y fosas nasales y su cola parece haber sido cortada. Su color es de un rojo granate muy intenso.

Contaría con la protección de una suerte de ácido similar al sulfúrico y una carga eléctrica capaz de inmovilizar a presas.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.