El Kraken, ¿existió?

54

Es probable que ninguna criatura legendaria fuera tan horrible como el mitológico Kraken, un monstruo marino gigante, que de acuerdo a las historias ésta criatura parecía una isla cuando se encontraba inmóvil y podría llegar tan alto cuando se erguía, como la parte superior del mástil de un velero, cuando desplegaba sus brazos.

Según las leyendas el Kraken podía envolver con sus brazos toda una gran embarcación y darla vuelta para después devorar a su tripulación, así describían las leyendas nórdicas a éste magnífico animal, que formó parte época tras época del folclore de los pescadores.

La leyenda del Kraken hace referencia a una criatura similar a lo que hoy conocemos como el calamar gigante o cefalópodo, solo que se diferenciaría por su tamaño, sin olvidar que el calmar gigante es lo suficientemente grande como para luchar con un cachalote, pero el Kraken era comparado con una pequeña isla.

Los primeros relatos acerca del Kraken nacen en Noruega durante el siglo XII, en donde se hace referencia a una criatura del tamaño de una pequeña isla e incluso en 1752, cuando el obispo de Bergen, Erik Pontoppidan Ludvigsen, escribió la Historia Natural de Noruega, describió al Kraken como una “isla flotante” con una milla y media de ancho.

Historias posteriores del Kraken describen a la criatura con un tamaño más pequeño, pero aún monstruoso y asimilado a un pulpo gigante, por lo menos en tres ocasiones en los años treinta se denunciaron ataques a barcos por extrañas criaturas comparadas con ésta descripción.

Las versiones más actuales de los posibles avistamientos del monstruo puede tener su origen en reales calamare gigantes, ya que éste magnifico animal puede crecer hasta 15 m de longitud (incluyendo los tentáculos ) y por lo general habitan a grandes profundidades, sin embargo han sido avistados en la superficie y son verdaderamente muy agresivos, lo que explicaría la veracidad de los relatos marinos a través de la historia.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.