El libro prohibido de Enoc
Enoc fue el bisabuelo de Noé y en su libro describe; capítulo 68:1 “Y después de eso mi abuelo Enoc me dio todos los secretos en el libro y las parábolas que se le habían dado a él, que puso junto a mí en las palabras del libro de las parábolas“.
El Libro de Enoc es una antigua obra de la religión judía, atribuido a Enoc, el bisabuelo de Noé y no es considerado actualmente como parte del canon de las Escrituras usado por Judíos, ni por ningún otro grupo cristiano, aparte del canon Iglesia Ortodoxa Etíope. Sin embargo, se argumenta que todos los escritores del Nuevo Testamento estaban familiarizados con él y fueron influenciados por su pensamiento y dicción.
Actualmente los estudiosos occidentales afirman que sus secciones más antiguas (sobre todo en el Libro de los Vigilantes) datan de alrededor del 300 aC y la última parte (Libro de las Parábolas) probablemente fue compuesta a finales del siglo primero. Sin embargo, los estudiosos de Etiopía en general sostienen que Ge’ez es el idioma del original y del cual se escribieron los ejemplares griegos y arameos, señalando que es la única lengua en la que el texto completo se ha encontrado.
El Libro de Enoc existía siglos antes del nacimiento de Cristo y sin embargo es considerado por muchos como el más cristiano en su teología que judío, por ello fue considerado la escritura de los primeros cristianos o la primera literatura de los “Padres de la Iglesia”.
El Libro de Enoc se divide en cinco partes básicas, pero es el Libro de las Parábolas (37-71), las que dan a los estudiosos más problemas, ya que se ocupa principalmente de una figura llamada “el mesías“, “el Justo” y “el hijo del hombre”, el capítulo 46:1-2, No vi al Anciano de días, cuya cabeza era como la lana blanca y con él otro, cuyo rostro se parecía al de un hombre.
Su rostro estaba lleno de la gracia, al igual que la de uno de los santos ángeles, entonces le pregunté a uno de los ángeles que me acompañaba y me mostró toda cosa encubierta, con respecto a este Hijo del hombre, quién era, dónde estaba y por qué acompañó al Anciano de días. Él respondió y me dijo: “Este es el Hijo del hombre, a quien la justicia le pertenece, con el la justicia se cumplirá y revelará todos los tesoros de lo que está oculto, el Señor de los espíritus lo ha escogido, y su persona ha superado a todos ante el Señor de los espíritus en la rectitud eterna“. Continuará.
Para todos los estudiosos que no saben quien es el mesias o el hijo del hombre, alguien que revelara todo lo que esta ocuto, que se hara justicia y que destrozara a todos los reinos, es el Gran Monarca, Alberto Canosa.