El misterio de la columna de hierro de Delhi
Erigida en el centro de la Mezquita Quwwatul una columna de hierro representa una de las estructuras más misteriosas de Nueva Delhi, India, ya que se remonta a siglo IV y lleva una inscripción que indica haber sido un monumento en honor del dios hindú Vishnu y en la memoria del rey Chandragupta II Gupta.
Esta misteriosa columna fue trasladada al lugar pero no se sabe como, representando el primer misterio, otro es que esta compuesta por un 98 por ciento de hierro forjado que ha resistido 1.600 años sin oxidación o signos de descomposición.
Tiene 7,3 m de altura y un metro por debajo de la tierra, su diámetro es de 48 centímetros en la base y va disminuyendo hasta 29 cm en la parte superior, la base es muy elaborada y pesa aproximadamente 6,5 toneladas, fabricada con soldadura de forjado.
La columna de hierro data entre 375 y el 413 dC, representando una especie de enigma para la gente, historiadores, arqueólogos, paleógrafos, metalúrgicos, etc., durante casi un siglo y medio. El pilar se encuentra ahora en Nueva Delhi, aunque se sabe casi con certeza que se trasladó a ese lugar desde algún lugar de Madhya Pradesh, hace mil años.
La inscripción que se observa en misteriosa columna de Delhi tiene seis líneas, tres estrofas en sánscrito de versos que varían considerablemente, que se tradujeron en 1888, representando términos muy poéticos sobre los poderosos que todo lo conquistan (el monarca que había hecho la columna).
Pero el misterio más desconcertante es de la naturaleza resistente a la corrosión que posee este pilar de hierro, ya que el proceso de protección contra la herrumbre ha sido considerado como un "milagro" de la tecnología antigua, con técnicas metalúrgicas de avanzada.
Fuente: Misterios del mundo
Imagen: Flickr
Índice
Sé el primero en comentar