El mito de la creación según los Serer
Los Serer son uno de los tantos grupos religiosos que existen en el interior de Senegal, Gambia y Mauritania. Al igual que muchas otras civilizaciones, tienen sus profundas creencias y leyendas relacionadas con la creación de la vida y la época del mito, y hoy hablaremos sobre la Creación.
En la formación del universo los Serer le dan una importancia fundacional a la palabra, y se refieren a ella de dos maneras diferentes: A nax y A leep. La primera palabra es el equivalente a un verbo, una expresión proverbial, la segunda detalla la palabra de la creación del mito y es más profunda, introduce el mito creativo con la frase:
Naaga reetu reet (Así era en el principio)
La narración sobre la creación del mundo está basada en estos dos términos, y al analizar el mito de la creación encontramos una estructura basada en números:
1 – La estructura narrativa
2 – El proceso de creación y los números Serer
3 – Génesis
4 – Prólogo, el aire, la tierra y el agua
5 – El océano primordial y la formación del planeta
6 – El movimiento de rotación, los árboles y la vida vegetal
7 – Creación de los animales
8 – La creación de los humanos
9 – La crisis del planeta, separación de hombres y animales, el perro como mejor amigo del hombre
11 – La intervención de Roog
12 – Los tres mundos Serer: invisible, diurno y nocturno
Más información – Ifrit, criaturas mágicas y su historia
Índice
Sé el primero en comentar