El Nahuelito

El Nahuelito es una criatura acuática que supuestamente habita en el lago Nahuel Huapi en Argentina. Al igual que su similar Nessie que habita el lago Ness en Escocia, no se han encontrado pruebas contundentes, tan solo testimonios y algunas fotografías no concluyentes, pero igual se ha convertido en una leyenda y un misterio.

El nombre Nahuelito obviamente se lo debe al lago Nahuel, pero el origen de esta leyenda se remonta a los indígenas que habitaban en la cercanía, antes de la llegada de los conquistadores. Pero el primer avistamiento que se puede decir documentado sucedió en el año 1910, por George Garret, quien hizo público su avistamiento del Nahuelito, a quien describe como una criatura de 5 a 7 metros de largo y que sobresalía 2 metros por encima del agua. Al saberse la historia de Garret, rápidamente se empezaron a desempolvar historias del pasado en las que también se hacía referencia de esta criatura.

En el año 1922 se realizó la primera expedición en busca del Nahuelito al cual describían como un animal prehistórico. Martin Sheffieldv un buscador de oro estadounidense, aseguró haber visto a Nahuelito y a ver presenciado sus gigantescas huellas. Esta versión hizo que el Dr. Onelli organizara una expedición para cazar a esta criatura, expedición que reunió cazadores dotados de rifles para cazar elefantes y dinamita.

Desde ese entonces se han producidos más avistamientos del ya célebre Nahuelito, muchos aseguran de que se trata de una animal prehistórico que por alguna razón sobrevivió, siendo el ictiosaurio el animal supuesto, ya que se han encontrado fósiles de este animal en las cercanías. La otra versión es de qué se trataría de una mutación, producto de pruebas que se hacen desde los años 60 en este lago. Y la última sostiene que es un submarino de origen desconocido.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.