El origen del Zodíaco y la influencia de Babilonia

zodiaco

Desde el comienzo de la civilización, los hombres han levantado su mirada hacia los astros en busca de soluciones. Sea por asombro, miedo o respeto, así se han ido descubriendo la existencia de diferentes ciclos celestes y movimientos astronómicos.

Fue a partir de estudiar estos movimientos que se empezaron a relacionar con los momentos del año, las estaciones y el paso de los meses. Además estos ciclos celestes estaban claramente relacionados con los animales, sus movimientos migratorios y las épocas en las que era mejor cazar, recolectar y posteriormente sembrar.

Los inicios en la Mesopotamia

La astrología occidental actual está íntimamente relacionada con la Mesopotamia. En Babilonia y Asiria, hace más de 4000 años, se creó toda una mitología que explicaba el origen del mundo y dar respuesta a las preguntas que infundían temor por lo desconocido y magnífico del universo.

En Babilonia trasladaron toda su religión al cielo, la gran bóveda celeste desde donde los dioses explicaban desde la caída de una hoja hasta el viento, las lluvias y la formación del Sol y las estrellas alrededor del planeta.

En el mundo mitológico de los babilonios, los planetas estaban personificados y eran la fuente de explicación para todo lo que sucedía a nuestro alrededor. Marte (Nergal), era el dios de la guerra, por su color rojo brillante; Júpiter (Marduk) hacía las veces de padre de todos los dioses y se hablaba de la influencia que cada uno de estos dioses tenía en el desarrollo de la vida en el planeta. El paso del tiempo terminaría adaptando a estas figuras del panteón babilónico y tendría una gran influencia en la creación del Zodíaco.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.