El origen y el poder de las sirenas

sirenas

¿Existen las sirenas? Se trata de uno de los seres mitológicos más conocidos, protagonista de cientos de cuentos, relatos y aventuras. La palabra proviene del griego, seirén, que se traduce como soga, cuerda o encadenado. Este significado hace clara referencia al poder de encantamiento que las sirenas ejercían sobre los marineros en las islas de la Grecia antigua.

Las primeras descripciones de las sirenas indican que la existencia de un ser híbrido entre ave y mujer. Sus voces dulces y seductoras eran irresistibles para cualquier hombre, por eso se las considera también las ninfas del Mar Mediterráneo.

El origen incierto de las sirenas

Poco se sabe acerca del origen de las sirenas, pero las primeras referencias nos llevan a la antigua civilización siria. La primera sirena habría sido Atargatis, la diosa siria de la fecundidad y las fuerzas de la naturaleza. Nació a partir de un huevo depositado por un pez en el Eúfrates y luego incubado por una paloma.

Otro relato sobre el origen de las sirenas se remonta a la mitología griega. En este, Aquiloos, dios de los ríos y mares, tuvo 5 hijas sirenas. No se sabe con quién, algunos sostienen que la madre es Perséfone, reina de la ultratumba.

Se dice que el canto de las sirenas es dulce y seductor, que arrastra a los marineros a la perdición para que las sirenas puedan devorarlos. Algunos sostienen que las musas compartieron con ellas el don de la música y por eso son tan melodiosas y atractivas.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.