El río Estigia en la mitología griega

Río Estigia Mitología 1(1)

En la mitología griega el río Estigia (o Estige) era el límite que separaba la tierra y el mundo de los muertos gobernado por Hades. Su nombre significa Río del odio y convergía en una gran ciénaga en el centro con los otros ríos infernales: Lete (olvido), Aqueronte (aflicción), Cocito (lamentaciones) y Flegetonte (fuego).

Las leyendas dicen que para cruzar el Estigia las almas debían ser transportadas por Caronte o Flegias en una pequeña barcaza. De forma similar a los relatos de la mitología egipcia, una vez del otro lado del Estigia las almas eran premiadas o castigadas de acuerdo a la vida llevaron.

Río Estigia Mitología 2(1)

Otra leyenda de la mitología griega cuenta que cualquier parte sumergida en las aguas del Estigia se volvía invulnerable. Tetis bañó a su hijo Aquiles en este río, pero solo quedó sin sumergir el talón por el cual lo sostenía para que no se ahogará. Así, este héroe de la mitología obtuvo su único punto débil, el que sería su muerte en el futuro.

Los antiguos creían que el río Estigia era el que separaba Ucrania y Rusia, cerca de la localidad ucraniana de Kerch. Así, Rusia sería el lado de los muertos y Kerch la orilla del mundo de los vivos del Estigia.

Más información – Lamia, la reina maldita

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.