El secuestro de Iddun

secuestro-de-iddun

La presencia de Iddun en la Edda prosaica se puede apreciar en dos ocasiones. Primero en la sección 26 de Gylfaginning y luego en Skaldskaparmál. En la primera parte del poema se la describe como esposa de Bragi y cuidadora de una eski (una caja hecha con madera de fresno que se utilizaba en el pasado para guardar objetos personales).

Dentro de la caja de Iddun estaban las manzanas de la juventud eterna. Los dioses solían comer estas manzanas cuando empezaban a envejecer, de esa forma su cuerpo recuperaba la juventud. Este ciclo de envejecimiento y rejuvenecimiento se repite hasta la llegada del fin de los tiempos, el Ragnarok. Era a su vez una forma de representar el paso de las estaciones, el invierno que da paso a la primavera, el verano y posteriormente el otoño para luego empezar de nuevo.

Iddun en Skaldskaparmál

La obra Haustlöng describe una ilustración en la que se narra el secuestro de Iddun. El gigante pjazi utilizó al malvado Loki como carnada para atraerla fuera de Asgard y así robarle sus manzanas. Con Iddun fuera, los Aesir empezaron a envejecer. Los dioses obligaron a Loki a ir en rescate de Iddun.

Loki utilizó la capa de plumas de halcón de Freya y logró salvar a Iddun, convirtiéndola en una nuez para esconderla durante el viaje de regreso. Pjazi los persiguió enfurecido, tomando la forma de un águila, pero los Aesir lograron detenerlo creando una gigantesca fogata.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.