El tantra

El tantra es una tradición esotérica que enseña alcanzar la realización espiritual a través del deseo utilizándolo como camino para llegar a este fin.

El término tantra deriva de un término sánscrito que significa “tejido”, que es el equivalente tibetano  “rgyud”, el cual significa continuidad. También el tantra se asocia al budismo y el prabhanda, que se entiende como continuidad de la luminosidad. El tantra tiene muchas variantes dependiendo de las culturas y países,  entre los que se encuentran: China, India, Japón, Corea, Tíbet, Nepal, Indonesia, Bután  y  Mongolia.

Esta doctrina esotérica se  presume que se basa en unos escritos llamadas también Tantra, los cuales habrían aparecido de las manos de Buda allá por el siglo siglo VI a. C. aproximadamente, es por eso que la escuela Ñingmapa asegura que el tantra habría sido creación del mismo Buda. Es por eso que el tantra es considerado parte del  hinduismo contemporáneo, es budismo tibetano.

En el hinduismo existe un tantra de la mano derecha y uno de la mano izquierda. El tantra de  la mano izquierda  incluye técnicas de meditación utilizando el acto sexual, por el cual unen tanto  energías femeninas y masculinas, con la finalidad de lograr el placer total. El tantra de la mano derecha, es describe como un tantra más elevado y más místico.

En el tantra budista, existen tantras inferiores como el sarmapa, y tantras exteriores como el ñingmapa, ambos excluyen la unión sexual en su práctica, en cambio los tantras llamados superiores si incluyen el sexo en su práctica, inclusive se afirma que es la única manera de alcanzar la realización total. Es decir que el acto sexual se convierte en la única vía para llegar a la realización total en el tantra.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.