El Zupay y las leyendas del demonio
Explorando el folklore y las leyendas de Sudamérica nos encontramos con el personaje de el Zupay. Se trata de una de las tantas manifestaciones del demonio, en este caso una adaptación a la forma humana que es muy recurrente en el norte argentino y con la cuál puede pasar desapercibido y causar todo tipo de maldades para generar discordia entre los hombres.
El Zupay representa el sufrimiento y la maldad, pero en ciertas zonas del sur de Bolivia también se lo tiene como una representación de Dios, por eso se crea una cierta dualidad en sus historias al tratarse de una figura extraña que habita en las casas de juego y otros lugares de placer y tentación.
No duda en tomar cualquier forma con tal de lograr su objetivo: robarle el alma a los desprevenidos. Puede hacer las veces de una hermosa doncella que baila, o de un niño ingenuo. Sus travesuras siempre terminan con un humano firmando con tinta china un papel donde vende su alma para poder bailar, cantar, ganar en el juego o tener a una mujer. Al final siempre se descuida lo más preciado que tienen los hombres: el alma.
Perverso, taimado y rastrero, el Zupay es la manifestación total de la maldad que puede llevar a cabo el Diablo con tal de eliminar a sus enemigos.
Índice
Sé el primero en comentar