¿Es real el Santo Sudario?
El Santo Sudario de Turín forma parte de los misterios sin resolver de la religión cristiana actual. Se trata de una tela de lino que muestra la imagen de un hombre con diferentes marcas y traumas físicos propios de una crucifixión.
El Sudario se encuentra custodiado en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en la ciudad italiana de Turín. El catolicismo sostiene que la tela es la que se utilizó para cubrir a Cristo en el santo sepulcro, y cuenta la leyenda que cuando resucitó, su imagen quedó grabada en el lienzo.
Pese a diferentes pruebas y análisis científicos, no se ha podido comprobar si realmente cumplió la función que los católicos le atribuyen. En 1988 se realizó una prueba de Carbono 14 que determinó la edad del lienzo como proveniente del siglo XIV. Esto lo convertiría en un fraude, pero los creyentes sostienen que en realidad, la composición química del lienzo está contaminada ya que sobrevivió a 3 incendios.
Más allá de los datos científicos, miles de creyentes se acercan cada año a Turín para ver de cerca el Santo Sudario, una de las reliquias de la cristiandad que año a año sigue generando misterios y escepticismo.
Más información – Misterio y mensaje de la Sábana Santa
Índice
Sé el primero en comentar