Existen líneas energéticas invisibles que son sitios de poder?
Nuestros ancestros tenían un conocimiento profundo, a cerca de estas líneas energéticas y se sirvieron de esto y las utilizaron.
Los antiguos construyeron asentamientos humanos en zonas geográficas específicas que presentaban un beneficio natural de energía, llamadas líneas de luz, líneas de energía, líneas espirituales o las llamadas Sendas del Dragón.
Tal es el caso de construcciones como Stonehenge, las líneas de Nazca, Machu Picchu, Giza , edificaciones sagradas como iglesias y cementerios, consideradas hoy en día, muchos de estos como patrimonio de la humanidad.
La aparición de la existencia de este conocimiento, surgió desde los sacerdotes Celtas, que estudiaron la energía de la tierra y creían que esta energía se deslizaba en el suelo como una serpiente, señalando una senda de corrientes energéticas. Como rutas de energía, que marcaban un camino entre un lugar y otro que unirían a los lugares sagrados o sitios de poder. Estos sacerdotes llamados druidas, creían que estas líneas espirituales recorrían toda la tierra.
Estos estudios fueron recogidos en nuestra era por el arqueólogo Alfred Watkins, quien les dio el nombre de líneas ley y descubrió que bajo la tierra en estos sitios específicos existen radiaciones especiales y corrientes de agua y minerales que hacen que surja una energía diferente.
Sin embargo el estudio realizado por Alfred Watkins estaba enfocado exclusivamente al descubrimiento geológico de este fenómeno y a demostrar que los antiguos tenían un vasto conocimiento de construcción y astronomía. Pero en la actualidad esto lleva a los actuales estudiosos, a ver que las intersecciones de las líneas ley en esa señal que marca el vórtice, existen algo especial y es una resonancia de energía , que puede ser utilizada para la magia y los fenómenos psíquicos y es así que todas las asociaciones esotéricas como los templarios, los masones, rosacruces e incluso la misma iglesia católica han construido estratégicamente sus sitios sagrados y religiosos en las intersecciones de estos centros de poder.
Índice
Sé el primero en comentar