Feng Shui: Sau el Dios de la longevidad
Conocido como Sau o el Dios de la Longevidad, este dios chino es uno de los más populares en ésta milenaria cultura, pero en lo que respecta al antiguo arte del Feng Shui, la imagen de Sau es un símbolo que no puede faltar en ningún hogar, ya que a través de él se manifiesta la energía de la vida.
Esta creencia tan arraigada sobre el poder del Dios de la longevidad en el pueblo chino, en si misma genera energía o Chi positivo sobre su imagen o símbolo, que es utilizado frecuentemente en las curas o remedios del Feng Shui.
Sau representa un larga vida como un símbolo de una vida sin problemas o una forma distinta de enfocar la vida, para que ésta no nos supere, por lo tanto representa en sí la victoria sobre los conflictos o problemas de la vida.
Su imagen siempre se reproduce portando una calabaza, ya que en ella según cuentan las leyendas, lleva el elixir de la vida o de la inmortalidad, así como también se asocia a él un durazno que sostiene en una de sus manos, ya que a este fruto se le atribuyen propiedades divinas o también es llamado el fruto de los dioses y como tal tiene el poder de brindar vida eterna.
Sau puede encontrarse sobre un ciervo, que para la cultura oriental también es otro símbolo de la longevidad, potenciándose entre ambos, que por lo general el Feng Shui recomienda ubicar su imagen en el área de la salud o área del “elemento tierra” o sea en el centro de las habitaciones.
Uno de los lugares más recomendados es en la cocina, ya que en este lugar no puede faltar el Chi de la salud o longevidad que trasmite el símbolo de Sau.
Fuente: Living Feng Shui
Imagen: Bp
Índice
Sé el primero en comentar