Fin del mundo: mitología nórdica
El concepto del “Fin del mundo”, ha sido tomado en cuenta por muchas escatologías de distintas culturas y religiones, muchas similares y otras totalmente opuestas, siempre con la idea de acabar con este mundo para empezar uno mejor y libre de todo mal. Entre las más populares tenemos la de la mitología nórdica, la cual veremos a continuación.
En la mitología nórdica existe el Ragnarök, que significa “destino de los dioses”, que no es otra cosa que la batalla del fin del mundo, en donde dioses como Odín, Thor, y Loki, pelean entre ellos, incluyendo a gigantes, y monstruos, que también intervienen en esta descomunal batalla, en la que el mundo vería su fin, pero no para siempre.
El principal propósito de esta batalla (Ragnarök), era el de crear un nuevo mundo en donde el mal no existiera, una especie de resurrección de la tierra. En esta mitológica batalla del fin del mundo, cada dios y deidad nórdica ya conocía en desenlace de esta guerra, sabían quién iba a morir, y solo habría un dios que tendría puro el corazón y de alma, que encontraría un lugar sagrado, que sería protegido por los dioses sobrevivientes protegerían con sus poderes a este nuevo lugar, que no sería otra cosa que un nuevo mundo.
Los dioses perdedores y malvados, irían a un lugar oscuro ubicado en el centro de la tierra, condenados al Tártaro (infierno), aquí estos dioses serían devorados eternamente por los dragones como el Nidhogg. También serían castigados por el poder de las sombras de los muertos, fuerte castigo que duraría toda la eternidad.
Cuenta le leyenda que solo comiendo las manzanas de Iðunn, los dioses nórdicos podían esperar vivir hasta el inicio del Ragnarök, así dejarían de ser mortales y se convertirían en dioses,
Índice
Sé el primero en comentar